#SanLuisPotosí // San Luis Potosí, de los afectados por intensas lluvias
- Monterreyaldía

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
*Recuperar lo perdido, eso sólo es posible si el gobierno en sus tres niveles interviene de manera efectiva, porque es el que maneja los recursos públicos
Tamazunchale, SLP. Como resultado de las lluvias recientes que afectaron a las entidades del centro del país y del Golfo de México como Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, varios municipios potosinos de la región huasteca sufrieron también estragos por inundaciones severas, tal es el caso de Axtla de Terrazas, Tampamolón Corona, Tamazunchale, Matlapa, Aquismón, San Vicente Tancuayalab, y Tanquián de Escobedo, entre otros. Y aunque sólo se ha reportado hasta el momento la pérdida de una vida que lamentar, en las zonas bajas el nivel superó el metro de altura arrastrando muebles, vehículos y pertenencias personales, poniendo en riesgo a la población, ocasionando la evacuación de numerosas familias y dañando su patrimonio.
Ramiro Miguel Hernández, líder del antorchismo en la región, señaló que, pese a no ser de las entidades más golpeadas por el meteoro, existen varias comunidades muy afectadas en la región que requieren la intervención oportuna y urgente de las autoridades gubernamentales, ya que a pesar de que la población ha manifestado y materializado su solidaridad con las víctimas de muy diversas maneras, no se alcanza a cubrir las necesidades de los pobladores que perdieron su casa y sus muebles, sino que se vieron además, afectadas hasta sus tierras de labor, la pérdida de su ganado o su mercancía en el caso de los pequeños comerciantes, por lo que requieren empezar desde abajo, y eso sólo es posible si el gobierno en sus tres niveles interviene de manera efectiva, porque es el que maneja los recursos públicos.
En el mismo sentido, los vecinos afectados relataron que la corriente de agua arrastró todo a su paso, desde electrónicos y muebles, hasta vehículos que flotaban entre el agua en las calles convertidas en ríos. Además, los servicios básicos como la energía eléctrica y el agua potable para la población se vieron tremendamente dañados, las viviendas sufrieron daños estructurales, y los comercios sufrieron pérdidas materiales y de mercancía importantes.
Por otra parte, las autoridades educativas señalaron que las clases se encuentran suspendidas en toda la región como medida preventiva, mismas que se irán restableciendo gradualmente, ya que en algunos casos se han reportado daños en la infraestructura educativa como caída de algunas bardas perimetrales en los municipios de Xilitla y Matlapa, así como por la continuidad de las lluvias, toda vez que hay caminos bloqueados y ríos desbordados.
Mientras tanto, se dio a conocer por parte de la Junta Estatal de Caminos (JEC) la prioridad en la atención de caminos principales y rutas estratégicas, pero que se continúan las labores de limpieza y retiro de deslaves con el objetivo de que queden libres todas las carreteras afectadas.




Comentarios