top of page

#Durango || Ganaderos exigen límites a importación de carne brasileña por incremento desmedido

  • Foto del escritor: Monterreyaldía
    Monterreyaldía
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

Las importaciones de res de Brasil pasaron de 8 mil toneladas en 2024 a 65 mil en lo que va del año, afectando, según productores, al sector nacional.


Durango, Dgo. – La Unión Regional Ganadera de Durango (URGD) hizo un llamado urgente al Congreso de la Unión para establecer un tope a la entrada de carne de res procedente de Brasil, cuya importación se ha disparado de manera significativa en 2024, generando alarma entre los productores locales.


De acuerdo con datos del sector, en lo que va del año se han importado 65 mil toneladas de carne brasileña, una cifra que contrasta abruptamente con las 8 mil toneladas que ingresaron durante todo el año pasado. Este crecimiento exponencial es visto por los ganaderos mexicanos como una amenaza grave para la estabilidad de la industria nacional.


Ante esta situación, Rogelio Soto Ochoa, presidente de la URGD, compareció ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados para exponer la crítica situación que vive el campo mexicano.


En dicha reunión, los productores solicitaron formalmente "poner un alto y establecer un tope" a la entrada de carne desde el país sudamericano. Soto Ochoa explicó que el actual volumen de importaciones está saturando el mercado y ejerciendo una presión insostenible sobre los precios, lo que impacta directamente la economía de las familias ganaderas.


El líder ganadero recordó que este flujo comercial se facilitó a partir de 2022 como parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), medida que permitió la importación de diversos alimentos sin aranceles con el objetivo de contener el alza de precios para los consumidores.


Sin embargo, los ganaderos argumentan que lo que en su momento fue una herramienta temporal para combatir la inflación se ha convertido en un problema estructural que pone en riesgo la soberanía alimentaria y la viabilidad de la producción pecuaria en México. La URGD confía en que el Congreso atienda su petición y establezca mecanismos de control para proteger al sector ante lo que consideran una competencia desleal.

ree

Comentarios


bottom of page