top of page

#Aguascalientes // FSTSE llama al diálogo tras protesta de empleados del INEGI

  • Foto del escritor: Monterreyaldía
    Monterreyaldía
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

El sindicato señala que los manifestantes son trabajadores de confianza fuera de su ámbito de representación, pero respalda su derecho a exigir condiciones laborales equitativas


Aguascalientes, Ags. Tras la manifestación realizada por empleados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el pasado jueves, el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en Aguascalientes, Normando López Meixueiro, aclaró que el movimiento fue protagonizado por personal de confianza que no forma parte de la base sindical, aunque expresó respeto por sus demandas y confianza en que el diálogo con la autoridad federal permita alcanzar una solución.


El líder sindical explicó que la protesta tuvo como propósito exigir la aplicación del incremento salarial correspondiente al presente año, el cual, según los inconformes, no se ha otorgado en igualdad de condiciones respecto al personal de base. “Se trata de trabajadores de confianza, quienes tienen un régimen distinto al de los sindicalizados; por esa razón, la FSTSE no puede intervenir directamente en los procesos de negociación”, señaló López Meixueiro.


No obstante, el dirigente afirmó que la organización se mantiene atenta a la evolución del conflicto y dispuesta a colaborar si así lo solicitan formalmente. Subrayó que todas las inconformidades laborales deben resolverse a través del diálogo, la apertura institucional y el respeto mutuo, evitando acciones que afecten el clima laboral o interfieran con las funciones del organismo.


El representante sindical reconoció la disposición del INEGI para mantener canales de comunicación con su personal y atender las demandas planteadas. “La vía pacífica y el entendimiento son siempre la mejor forma de resolver los conflictos laborales; los trabajadores tienen derecho a expresarse, pero también a ser escuchados con responsabilidad y respeto”, apuntó.


La manifestación de los empleados del INEGI, que incluyó pancartas y consignas frente a las oficinas centrales, puso de relieve las diferencias en las condiciones laborales entre trabajadores de base y de confianza dentro de las instituciones federales. Mientras los primeros gozan de estabilidad y representación sindical, los segundos enfrentan incertidumbre en materia salarial, sin acceso a negociación colectiva ni respaldo formal ante las autoridades.


El caso, señalaron analistas laborales, refleja un problema estructural del servicio público en México: la creciente precarización de los puestos de confianza, que si bien ocupan funciones clave, permanecen sin la protección sindical y con aumentos salariales desiguales.


La FSTSE reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores sindicalizados, pero también reconoció la necesidad de revisar los esquemas laborales del sector público para garantizar equidad. “No se puede hablar de justicia laboral mientras existan brechas entre quienes realizan el mismo trabajo y reciben distinto trato. La equidad debe ser principio básico en todas las instituciones del Estado”, concluyó López Meixueiro.

ree

Comentarios


bottom of page